6 definiciones sobre Calidad


A continuación les mostraré 6 definiciones sobre calidad:


  •  Calidad es traducir las necesidades futuras de los usuarios en características medibles; solo así un producto puede ser diseñado y fabricado para dar satisfacción a un precio que el cliente pagará; la calidad puede estar definida solamente en términos del agente (Deming, 1989).
  • La palabra calidad tiene múltiples significados. Dos de ellos son los más representativos (Juran, 1990):                                                                                         1) La calidad consiste en aquellas características de producto que se basan en las necesidades del cliente y que por eso brindan satisfacción del producto.                       2) Calidad consiste en libertad después de las deficiencias.
  • De manera sintética, calidad significa calidad del producto. Más específicamente, calidad es calidad del trabajo, calidad del servicio, calidad de la información, calidad de proceso, calidad de la gente, calidad del sistema, calidad de la compañía, calidad de objetivos, etc. (Ishikawa, 1986).
  •  “Calidad es conformidad con los requerimientos. Los requerimientos tienen que estar claramente establecidos para que no haya malentendidos; las mediciones deben ser tomadas continuamente para determinar conformidad con esos requerimientos; la no conformidad detectada es una ausencia de calidad” (Crosby, 1988).
  • La calidad se refiere, no solo a productos o servicios terminados, sino también a la calidad de los procesos que se relacionan con dichos productos o servicios. La calidad pasa por todas las fases de la actividad de la empresa, es decir, por todos los procesos de desarrollo, diseño, producción, venta y mantenimiento de los productos o servicios (Imai, 1998, p. 10).
  • “La calidad no es lo que se pone dentro de un servicio, es lo que el cliente obtiene de él y por lo que está dispuesto a pagar” (Drucker, 1990, p. 41).
En la literatura sobre la calidad del servicio, el concepto de calidad se refiere a la calidad percibida, es decir “al juicio del consumidor sobre la excelencia y superioridad de un producto” (Zeithaml, 1988, p. 3). En términos de servicio significaría “un juicio global, o actitud, relacionada con la superioridad del servicio” (Parasuraman, Zeithaml y Berry, 1988, p. 16). 
Por lo tanto, la calidad percibida es subjetiva, supone un nivel de abstracción más alto que cualquiera de los atributos específicos del producto y tiene una característica multidimensional. Finalmente, la calidad percibida se valora (alta o baja) en el marco de una comparación, respecto de la excelencia o superioridad relativas de los bienes y/o servicios que el consumidor ve como sustitutos. 

Comentarios

  1. Gracias a tu información puedo ver con mayor claridad el concepto de calidad, buen aporte compañera!
    podría concluir que la calidad es lo que el cliente obtiene de el servicio y por lo que está dispuesto a pagar, es decir, es intrínseco.

    ResponderBorrar
  2. Ahora podremos entender mas el concepto claro de calidad y ya no cometer los mismos errores que anteriormente cometíamos, muy buena información y aporte para todos.

    ResponderBorrar
  3. la calidad va mas allá de tener un buen servicio o producto es como dices sino lograr la satisfacción del cliente

    ResponderBorrar
  4. Muy interesante aportación , la calidad es satisfacer las necesidades de cada cliente de acuerdo a sus requerimientos , lo que para una persona puede ser un producto de calidad para otros no, por ellos las empresas deben modificar constantemente y adaptar sus productos a las distintas necesidades de las personas con la finalidad de siempre lograr cumplir con las expectativas de los consumidores.

    ResponderBorrar
  5. Calidad es un termino muy grande y muy dificil a la vez, pues muchas veces se asocia calidad y costo. De cierta manera resulta cierto pues hemos crecido con la frase "lo barato sale caro" y muchas veces preferimos buscar algo caro con la certeza de que sera de buena calidad. Algo que realmente puede cambiar y que no resulta totalmente cierto. Buen aporte.

    ResponderBorrar
  6. Calidad es conformidad con los requerimientos. Precisa, algo que todos los que prestamos servicios, deberíamos saber

    ResponderBorrar
  7. Uno de los retos mas importantes para las empresas en lograr la excelencia en la calidad del servicio es la constancia en su métodos de aplicación y su flexibilidad para su continuidad.
    Muy bien aporte sobre sus conocimientos y su ejecución.

    ResponderBorrar
  8. Se entiende mejor el concepto de calidad, buen aporte!

    ResponderBorrar
  9. Me quedo con este concepto " La calidad se refiere, no solo a productos o servicios terminados, sino también a la calidad de los procesos que se relacionan con dichos productos o servicios. La calidad pasa por todas las fases de la actividad de la empresa, es decir, por todos los procesos de desarrollo, diseño, producción, venta y mantenimiento de los productos o servicios" Buena info !!

    ResponderBorrar
  10. Entiendo mejor el concepto y como es la ejecución de la calidad, para tener una buena calidad de servicio hay que estar en constante cambios de estrategias para lograr la satisfacción del cliente.
    buena aportación.

    ResponderBorrar
  11. el concepto de calidad es un termino que desconocen la mayoría de empresas peruanas, que solo buscan su enriquecimiento sin preocuparse por dar un producto de calidad o un servicio adecuado.

    ResponderBorrar
  12. Muchas gracias por compartir al información.

    __________________________________________________
    me dedico a la venta boletos de autobús en línea

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Caracteristicas del Servicio de Calidad

Protagonistas de la calidad en la atencion al cliente