El costo de no dar calidad al cliente



El costo de mantener a un cliente suele ser menor que el costo de conseguir un cliente nuevo. De acuerdo con este hecho las empresas realizan un esfuerzo en sus inversiones para garantizar la calidad que ofrecen a sus clientes. Además, un cliente satisfecho se convierte en la estrategia de promoción más efectiva para una empresa ya que los comentarios de un cliente fidelizado a sus amigos, conocidos y familiares atraen a potenciales clientes que cuentan con referencias de excelencia en el servicio. Sin embargo, aquellas empresas que no poseen una política efectiva de calidad en la atención al cliente puede encontrase con costes efectos que incluyen aquellos gastos que debe afrontar la empresa por no satisfacer los márgenes de calidad adecuado. Otros son los costos de oportunidad, que hacen referencia a aquellos ingresos que la empresa no recibe por haber incumplido los niveles de calidad adecuados.

(Lindsay, 2008, p. 151): “Para que la calidad tenga éxito en una organización, debe ser parte de las actividades diarias de todos. Un sistema de calidad total debe basarse en prácticas administrativas eficaces centradas en los clientes; proporcionar liderazgo a todos los empleados; integrar la calidad en la planificación de negocios estratégica; hacer participar a todos y motivarlos; incorporar la calidad en todos los productos y procesos, y proporcionar información útil para mantener un alto desempeño, una mejora continua y conducir a una ventaja competitiva sostenible”. Pienso que lo descrito por Lindsay es correcto para que la calidad pueda tener éxito todos deben estar unidos integrados para que así, esa motivación desde el supervisor hasta sus subordinados, ese entusiasmo, se contagie.

Los clientes son los tesoros y el ser de una empresa, sin ellos la organización no saldría a flote, no crecería, no se obtendrían ganancias. Los que trabajamos en atención al usuario somos como psicólogos podemos percibir la sensación del cliente, podemos sentir como se sienten, podemos anticiparnos a lo que nos puedan pedir para eso las empresas nos capacitan, para brindarles el mejor servicio y la mejor sonrisa, todas estas actitudes cambian la forma de pensar, cambian el humor del cliente porque los haces sentir importantes, debemos como ser minuciosos si vemos un cliente complicado ver la forma como lo debemos manejar, como debemos actuar con él para que el cliente sienta que para nosotros para la entidad es único. Muchas veces los colaboradores no siempre tomamos conciencia de toda esta importancia no vemos y no pensamos que sin el cliente la empresa no crecerá, cada vez que se vaya un cliente molesto es un % que aumentará por las malas recomendaciones, se va uno y no regresan 5 por esa mala experiencia por ese mal rato que se llevó y que no se supo manejar en su momento. 

Comentarios

  1. En la actualidad existen empresas que mas se centran en su empresa y productos, mas no en los clientes a ellos lo pasan a segundo plano, cuando no deberia ser asi ya que los clientes son consumidores de nuestro producto o servicio y como tal debemos brindar un buen servicio de calidad.
    Buena informacion

    ResponderBorrar
  2. Las empresas deben tener en cuenta que lo fundamental deben ser sus cliente, y satisfacer sus necesidades, y no priorizar mucho en sus productos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Caracteristicas del Servicio de Calidad

6 definiciones sobre Calidad

Protagonistas de la calidad en la atencion al cliente